Austin °¼Í¹ÊÓÆµ Draft School Consolidation and Boundary Change Plan (Español)

Dear Austin °¼Í¹ÊÓÆµ Family,

We are at a critical moment in our history. Our Austin °¼Í¹ÊÓÆµ community, which loves and supports public education, must meet the moment or we risk the future of our school district. There is never a good time to share news of significant changes. However, our decision to share this information on a Friday evening allowed staff to receive it and have time to process it before returning to our students on Monday.

All Austin °¼Í¹ÊÓÆµ families deserve to have excellent, well-resourced neighborhood schools. While this is true for some, we have fallen short in serving some of our most historically underserved students. To achieve this vision, we must work together to transform as a community, ensuring our resources allow all students to learn in a vibrant, well-resourced school. 

The  released today brings us one step closer to that reality. This comprehensive plan also includes proposed transfer policy changes, program moves, accountability plans, and, for the first time in the history of Austin °¼Í¹ÊÓÆµ, aligned feeder patterns. This work supports the development of a clearer academic framework and vision for education in Austin °¼Í¹ÊÓÆµ.

This draft is a starting point, not a final plan. We will continue to engage with our community and refine the plan over the coming weeks as we move toward the November 20 board vote.

Districtwide Impact and Timeline

We know these changes will be felt across our district because this work is about improving outcomes and opportunities for more than 70,000 students.

The draft plan includes:

  • Boundary changes for 98% of schools

  • 13 school building closures

  • 1 program relocating to a new campus

  • 6 schools repurposed for programming with no school zone. 

To view the full draft plan, please visit the . This includes campus-based impacts and resources to review data that contributed to the proposal. 

While making these changes will be hard, I believe this is another step in the right direction for our district’s future. 

This effort carefully incorporates recommendations outlined in our Long Range Plan, including aligned feeder patterns, accessible schoolwide dual language programs and transfer policies changes. We’ve also incorporated some hard-learned lessons from previous processes, such as the importance of working together with our families and staff to ensure the smoothest transition, and providing ample time to plan. 

But most importantly, we’re focused on doing this the Austin way with Austin values driving our work. 

For decades, we’ve gone above and beyond what is funded by the state to preserve what’s important in our schools. In reality, that means protecting planning time for teachers, staffing each school with a librarian and nurse, and investing in our staff.

But the truth is, we’re facing unprecedented pressure on our system. Between our ongoing work toward a balanced budget, the tasks within the TEA Special Education Agreed Order, the immense student improvement needs from the multi-year accountability changes, we cannot maintain the status quo.

To protect the quality of education in Austin °¼Í¹ÊÓÆµ, we must reassess where our limited resources are spent. This draft plan is designed to refocus our investments and align with our guiding principles: minimize impacts, balance enrollment, align feeder patterns and focus on long-term stability.

Once you’ve had a chance to process the draft, please share your feedback by joining one of our  or submitting an . 

Our schools should be a place where every child can thrive. Together, let’s work to create Stronger Schools for a Stronger Austin. 

Sincerely,

Matias Segura, PE, MBA

Superintendent
Austin °¼Í¹ÊÓÆµ


Publicación del plan de consolidación escolar y los cambios de los límites de las zonas de asistencia

Estimada familia del Austin °¼Í¹ÊÓÆµ:

Estamos en un momento crítico de nuestra historia. Nuestra comunidad del Austin °¼Í¹ÊÓÆµ que ama y apoya la educación pública, debe estar a la altura del momento o arriesgamos el futuro de nuestro distrito escolar. Nunca es un buen momento para compartir noticias de cambios significativos. Sin embargo, nuestra decisión de compartir esta información un viernes por la noche permitió que el personal la recibiera y tuviera tiempo para procesarla antes de regresar a estar con nuestros estudiantes el lunes.

Todas las familias del Austin °¼Í¹ÊÓÆµ merecen tener excelentes escuelas bien equipadas en su vecindario. Si bien esto es cierto para algunos, nos hemos quedado cortos al servir a algunos de nuestros estudiantes históricamente más desatendidos. Para lograr esta visión, debemos trabajar juntos para transformarnos como comunidad, asegurando que nuestros recursos permitan que todos los estudiantes aprendan en una escuela vibrante y con buenos recursos.

El y los cambios de los límites de las zonas de asistencia publicado hoy, nos acerca un paso más a esa realidad. Este plan comprehensivo también incluye cambios propuestos a la norma de traslados, transferencia de programas, planes de responsabilidad y, por primera vez en la historia del Austin °¼Í¹ÊÓÆµ, patrones de remisión alineados. Este trabajo apoya el desarrollo de un marco de referencia académico y una visión de la educación en el Austin °¼Í¹ÊÓÆµ más clara.

Este borrador es un punto de partida, no un plan final. Continuaremos participando con nuestra comunidad para refinar el plan durante las próximas semanas, mientras nos acercamos al voto de la mesa directiva del 20 de noviembre.

Impacto en todo el distrito y cronograma

Sabemos que estos cambios se sentirán en todo nuestro distrito porque este trabajo es sobre mejorar los resultados y oportunidades para más de 70,000 estudiantes.

El borrador incluye:

  • Cambios a los límites de las zonas de asistencia para
    98% de las escuelas
  • 13 cierres de edificios escolares
  • 1 programa reubicado a un nuevo plantel escolar
  • 6 escuelas readaptadas para programas sin zona de asistencia.

Para ver el borrador del plan completo, visiten el . Esto incluye el impacto en las escuelas y recursos para revisar los datos que contribuyeron a la propuesta.

Aunque será difícil hacer estos cambios, creo que este es otro paso en la dirección correcta para el futuro de nuestro distrito.

Este esfuerzo incorpora cuidadosamente recomendaciones descritas en nuestro plan a largo plazo, incluyendo los patrones de remisión alineados, programas de Lenguaje Dual de toda la escuela accesibles y cambios a las normas de traslados. También hemos incorporado algunas lecciones aprendidas a través de dificultades en procesos anteriores, como la importancia de trabajar junto con nuestras familias y el personal para garantizar la transición más fluida y proveer tiempo suficiente para planificar.

Pero lo más importante es que estamos enfocados en hacer esto a la manera de Austin, con los valores de Austin dirigiendo nuestro trabajo.

Durante décadas, hemos ido más allá de lo que financia el estado para preservar lo que es importante en nuestras escuelas. En realidad, eso significa proteger el tiempo de planificación para los maestros, la asignación de un bibliotecario y un enfermero a cada escuela, e invertir en nuestro personal.

Pero la verdad es que nos enfrentamos a una presión sin precedentes en nuestro sistema. Entre nuestro trabajo continuo hacia un presupuesto equilibrado, las tareas dentro de la orden acordada sobre Educación Especial con la TEA, las inmensas necesidades de mejoramiento estudiantil a partir de los cambios de la responsabilidad de varios años, no podemos mantener el statu quo

Para proteger la calidad de la educación en el Austin °¼Í¹ÊÓÆµ, tenemos que replantear dónde gastar nuestros limitados recursos. Este borrador del plan está diseñado para reenfocar nuestras inversiones y alinearlas con nuestros principios normativos: minimizar impactos, equilibrar la matrícula, alinear los patrones de remisión y enfocarnos en la estabilidad a largo plazo.

Una vez que haya tenido la oportunidad de procesar el borrador, comparta sus comentarios participando en una de nuestras o

Nuestras escuelas deberían ser un lugar donde cada niño pueda prosperar. Trabajemos juntos para crear escuelas más fuertes para un Austin más fuerte.

Atentamente,

Matias Segura, ingeniero profesional, magíster en Administración de Negocios

Superintendente del Austin °¼Í¹ÊÓÆµ